Cocinar para ayudar a los demás

Más de 1 año que llevamos viviendo con la Covid 19 y sabemos que no ha sido fácil para todos. Pero frente a una crisis, el ser humano es capaz de sorprenderse a si mismo y a los demás con energía y nuevas ideas que antes eran imposibles. Hemos visto a grupos pequeños y grandes de amigos, asociaciones, comunidades de diferentes proveniencias y pensamiento que se han unido, quitando muchas barreras para poder tener la mirada levantada y enfrentar una realidad incierta y hostil.

Y la cocina no ha estado exenta de esta realidad, donde han sido muchos los gestos solidarios que
han ido sumándose en todo el mundo para ayudar a personas en dificultades y para llevar comida a quien se ha encontrado sin recursos.

Vamos a descubrir algunos de ellos para que podamos ver, otra vez, cómo para mejorar el mundo no es necesario gestos heroicos y arduos, si no pequeños gestos de amor y de voluntad.

Muchos los ejemplos de chefs, que durante la pandemia se han visto obligados a cerrar las puertas de sus restaurantes, y que han decidido continuar trabajando grandes cantidades de alimentos para los más desfavorecidos o para el personal médico de su país.


En Madrid Los hermanos Sandoval, histórica familia de cocineros del Restaurante Coque de Madrid han cocinado cada semana para más de 60 familias vulnerables del barrio madrileño de San Blas.

Siempre en Madrid, la chef Cristina Oria ,ha abierto las puertas de uno de sus locales, preparando comida a los sanitarios desplazados al hospital instalado en IFEMA, entregando 800 packs diarios.

Sorprendente también la experiencia italiana de Cucina Solidali de Turín, un grupo de restaurantes (cerrados por la Pandemia o limitados por horarios con las restricciones) se han puesto a disposición de la ciudad para cubrir las necesidades de los comedores sociales. Ha nacido en poco tiempo una red enorme de restaurantes, asociaciones y voluntario que han llegado a distribuir más de 71.000 packs de comida de calidad a personas necesitadas de la ciudad metropolitana.

La comida viene cocinada con cariño y con profesionalidad dando una dignidad enorme a las personas que la reciben. A representar este proyecto, de una gratuidad enorme, un cortometraje muy impactante que aconsejamos mirar (es en muto y cualquier persona puede verlo independientemente del idioma hablado).

Muchas las iniciativas de recetas solidarias también: como en Inglaterra, donde los mejores cocineros ingleses han editado un libro de recetas online por 5 euros enteramente recaudado por un grupo de charities (asociaciones sin animo de lucro) ingleses que apoyan al sistema sanitario público en crisis por la pandemia: el proyecto COOK FOR CHARITY .

Y en fin…realidades como, nosotros, GRAN COMIDA, que proponemos talleres de cocina solidarios donde cocineros profesionales trascurran con vosotros un rato bonito, de enseñanza, de diversión y de trucos en cocina y donde hay la posibilidad de conocer en directo la asociación que estáis apoyando con testimonios conmovedores.

Una propuesta WIN WIN, dirían los estadounidenses por que con la aportación al taller están ganando personas necesitadas y estás ganando también tu, cocinando algo rico y nuevo en un ambiento familiar y positivo!

Te invitamos a participar a ultimo taller solidario de la temporada, TORTELINIS CASERO con Federico de LA CASA DELLA PASTA en apoyo a FAMILIAS SOLIDARIAS, realidad que incansablemente ayuda con recursos de comida, muebles, ropa y más a familias de Granada y de Andalucía.
13 JUNIO online a las 11.30 … escríbenos!

Deja un comentario